
En Fisiobel sabemos muy bien que las mujeres requieren de unos tratamientos especiales sobre todo durante etapas tan importantes en su vida como el embarazo o la menopausia. Y es que la mujer es más propensa que el hombre a tener dolencias específicas de su género por la degeneración de los tejidos por prácticas tan habituales como usar tacones o cargar más peso de lo recomendado. Las lumbalgias o ciáticas son las causas más habituales por las que las mujeres visitan nuestro centro.
Estamos especializados en ayudar a mujeres a solucionar sus afecciones no sólo a través de la fisioterapia, sino también con técnicas específicas como:
Gimnasia abdominal hipopresiva
Los hipopresivos son ejercicios de trabajo postural y respiratorio que nos permiten aliviar la presión intraabdominal y activar el movimiento reflejo de los músculos del suelo pélvico y de la faja abdominal. Con esto conseguimos muchos beneficios:
- Rehabilitación post-parto ya que tonificamos el abdomen, ayudando a cerrar la diástasis y recuperar la musculatura del suelo pélvico.
- Mejorar las presiones internas y favorecer la recolocación de vísceras.
- Aliviar los dolores de espalda gracias al fortalecimiento del centro de estabilidad lumbo-pélvica.
- Aumentar la tonicidad de la musculatura abdomino-perineal.
- Tratar las disfunciones del suelo pélvico como prolapsos, incontinencia urinaria…
- Aumentar la capacidad pulmonar.
- Mejorar la vida sexual.
- Favorecer el tránsito intestinal.
- Reducir el perímetro de la cintura.
Método 5P
Es un método de reeducación del suelo pélvico que utiliza un tronco de madera para activar los reflejos y receptores del pie; activar y despertar sensaciones del periné, modulando la postura y la respiración por medio del tono muscular. Está indicado tanto para hombres como para mujeres para aliviar dolencias como herramienta de prevención y corrección de malas posturas.
- Dolores de espalda, hernias discales.
- Estreñimiento.
- Disfunciones de incontinencia urinaria y anal, vaginismo, síndrome miofascial pélvico, dolor en las relaciones sexuales.
- Y mas específico en la mujer, durante el embarazo y la recuperación postparto.
Es totalmente compatible con otras técnicas reeducativas y sus beneficios son:
- Activa la musculatura abdominal, lumbar y perineal profunda.
- Tonifica el abdomen y suelo pélvico.
- Trabaja el equilibrio, mejorando el eje central del cuerpo y la postura.
- Incrementa la consciencia del propio cuerpo.
- Libera el diafragma a través de la respiración.
- Reequilibra las tensiones musculares.
- Mejora las sensaciones en las relaciones sexuales y la lubricación.
Suelo pélvico
Es el conjunto de músculos y ligamentos que cierran la parte inferior del abdomen, contribuyendo a una posición correcta de la vejiga, el útero y el recto venciendo la fuerza de la gravedad, la presión abdominal y torácica. El debilitamiento de esta zona puede producirse por el embarazo y el parto (por el peso del bebé y su paso por la vagina hasta que nace); practicar deportes de impacto; la menopausia (por los cambios hormonales que hacen que perdamos flexibilidad y provocan atrofia e hipotonía); hábitos como aguantar la orina, llevar prendas ajustadas, practicar canto o tocar instrumentos de viento; o debido a obesidad, estreñimiento, tos crónica o estrés entre otras causas. Este debilitamiento provoca problemas urinarios, intestinales y sexuales que se complican con la edad y pueden generar problemas más graves como prolapsos intrabdominales.
Aconsejamos fortalecer el suelo pélvico sobre todo tras el embarazo, en caso de incontinencias o prolapsos y tras una cirugía de próstata. Con el entrenamiento de tu suelo pélvico conseguirás prevenir y tratar la mayor parte de las patologías que te acabamos de mencionar, aumentar la contracción y elasticidad de los tejidos, mejorar el tono y reparto de presiones de la pelvis y reducir las disfunciones sexuales, aumentando el placer sexual.
Si cuentas con nosotros para tonificar de forma efectiva tu faja abdominal, un fisioterapeuta valorará tu situación particular y te recomendará un plan de entrenamiento basado en electroterapia, ejercicios de Hipopresivos, clases de Pilates, ejercicios con Winner Flow o el Método 5P.
Embarazo
Un adecuado cuidado durante tu embarazo, te asegurará mejores resultados durante el parto. En Clínicas Fisiobel te acompañaremos durante todo el proceso a través de distintas técnicas, información de los cambios que irás experimentando, controles rutinarios y consejos para una alimentación equilibrada; en base a tu situación personal y la evolución de tu sintomatología.
- Preparto: a través de fisioterapia obstétrica para prevenir y tratar las disfunciones musculoesqueléticas que puedas sufrir.
- Masajes para embarazadas: enfocados a aliviar las tensiones del embarazo como dolores de espalda (cervicalgias, dorsalgias, lumbalgias), ciáticas, sacroileitis, neuralgias costales, pubalgias, tendinitis, Síndrome del Túnel Carpiano; y así preparar tu cuerpo para dar a luz.
- Entrenamiento del suelo pélvico: a través de ejercicios específicos para esta etapa de tu vida enfocados a evitar debilitamiento de los tejidos, contracturas o desgarros durante el parto.
- Masaje perineal: estimulación manual de la piel y los tejidos para evitar el desgarro perineal durante el parto. Se recomienda comenzar a partir de la semana 32 y se puede realizar incluso a diario; puesto que la constancia es clave para favorecer la elasticidad. Entre sus beneficios, destacamos:
- Aumento de la elasticidad y el riego sanguíneo facilitando la relajación durante el parto.
- Dismunición de la posibilidad de episiotomía y dolor durante el parto.
- Es una técnicas fácil de realizar y no tiene efectos secundarios.
- Drenaje linfático manual: maniobras lentas y suaves pero precisas para activar la circulación linfática y favorecer la eliminación de líquidos, edemas, linfedemas, pesadez de piernas y hematomas.
- Pilates: se trata de ejercicios específicos para embarazadas que preparan físicamente al momento del parto.
- Preparación al parto: clases prácticas que te ayudarán a entender el proceso y a prepararte físicamente.
- Entrenamiento personal: clases personalizadas para mejorar la flexibilidad y mantener un peso adecuado entre otros objetivos.
Post-parto
Tanto el proceso del embarazo como el parto dejan una serie de secuelas en tu cuerpo que es posible recuperar a través de técnicas específicas y que te recomendamos que comiences a trabajar lo antes posible.
- Valoración Abdominopélvica Postparto: consiste en una revisión de tus abdominales y suelo pélvico para evitar lesiones como incontinencias urinarias y fecales, prolapsos, estreñimiento o Coxigodinia (dolor en la zona del coxis).
- Rehabilitación del suelo pélvico: tras el parto se realizan ejercicios para corregir trastornos como debilitamiento de los tejidos, contracturas, desgarros o dolor en las relaciones sexuales.
- Rehabilitación Diástasis Abdominal: combinamos técnicas de Terapia manual, radiofrecuencia con Diatermia (Biotecna Medical Technology) y electroestimulación para eliminar la diástasis abdominal.
- Estética del abdomen, reducción de la cicatriz de la cesárea y la episiotomía: recuperaremos la firmeza de tu tripa y trataremos las adherencias de tus cicatrices.
- Gimnasia abdominal Hipopresiva: ejercicios específicos para la rehabilitación abdominal, postural y del suelo pélvico a través de clases colectivas o individuales de Hipopresivos.





O llámanos a los teléfonos 913 28 53 39 · 600 78 99 40
Por eso, en Clínicas Fisiobel siempre tratamos a cada persona en particular según su historial y su patología. Estamos especializados en tratar las dolencias de todo tipo de mujeres en todas las etapas de su vida.